Hola! ¿Qué tal fue el fin de semana? Hoy quería contaros y mostraros mi gran experiencia del Momento Slow gracias Cruzcampo Gran Reserva 1904.
Fue el viernes 15, y aprendí muchísimas cosas ...
La elaboración de la cerveza tiene 6 fases:
Primera fase, el malteado, proceso en el que la "cebada de la cerveza" pasa a "Malta" a partir de cuatro fases : remojo, germinación, secado y tostado.
Fase segunda, cocimiento y mosto cervecero que tiene tres fases: molienda, mezcla y filtración y ebullición.
Fase tercera, la levadura y la fermentación
La Cuarta fase, maduración de la cerveza verde.
Quinta fase, se filtra a través de tierras kieselgur para eliminar la turbidez y dejar así la cerveza trasparente.Y se mantiene en la bodega de "Cerveza Brillante" hasta su envasado.
Y por último la sexta fase, el envasado a baja temperatura.
Desde 1904 Los maestros cerveceros han encontrado el equilibrio perfecto, Cruz Campo Gran Reserva, la mejor cerveza para los paladares más exigentes. Está compuesta con un 100% malta de cebada de tres variedades distintas, Lúpulo Perle de Hallertau y agua. Se guarda el la bodega por debajo de 0º hasta que alcanza el grado de Bouquet , es una cerveza de tipo lager o baja fermentación y estilo de cerveza Lager Tostada, con bodega prolongada.
Graduación alcohólica de 6,4% en volumen.
Momento Slow

Mar Abad, fundadora de Yorokobu, nos introdujo en el mundo Slow y nos contó un cuento mientras sonaba una música.

Una vez llegamos a nuestro destino, nos quitamos los antifaces, estábamos en la Fundación Cruzcampo, y más concretamente en la Escuela de Hostelería Gambrinus.
¿Cómo se sirve una cerveza Cruzcampo Gran Reserva?
Tiene que estar entre 2º y 4ºC.
Hay que tomarla en una copa fina de cristal blanco, que no se caliente con el calor de las manos.
La servimos como en la imagen superior , desde arriba con la copa recta y que la cerveza golpee el fondo de la copa.
Saldrá espuma, pero no se desbordará. Nos esperamos unos instantes y mientras observamos su color.
Una cerveza bien servida, al moverla o ir descendiendo cuando la bebamos, veremos que la espuma deja muchas cadenas en el cristal, como encaje.
Nos tomamos nuestro tiempo para catarla. Nosotros la olimos y la degustamos con los ojos tapados.
Visualmente es de color ambar brillante, con una espuma compacta y cremosa.
Su aroma es intenso predomina la malta, cítricos, manzana, toques de regaliz... con una intensidad que va aumentando.
Su sabor al principio es dulce que recuerda a una mouse, con un toque refrescante, y un final largo y amargo. De sabor intenso.
Es ideal para acompañar con mariscos, ensaladas, salsas ácidas y cremosas, carnes, tapas selectas...
Para degustarla de forma pausada.
Nuestro primer plato lo recibimos con los ojos tapados como con la primera cerveza, incluso algunos se aventuraron con las manos.
Yo percibí judías verdes, jamón serrano, tomates cherry, romanescu, brócolis, espárragos salsa de tomate y salsa de queso.
El plato era: Verduras de temporadas asadas, emulsión de queso de cabra, albahaca y jamón.
Podéis ver la imagen del plato , el proceso del momento slow, el regalo que nos hicieron en mi Instagram
Antes del segundo plato, nos trajeron una caja de juegos. Don de podíamos oler, tocar y escuchar los ingredientes de Cruzcampo Gran Reserva.
He de comentar, que no se cuantas veces nos sirvieron esta maravillosa cerveza, si una , dos o más por cada plato y antes... su pongo que para que siempre estuviera fría.
Para el segundo plato, nos tenían preparada otra sorpresa, esta vez no podríamos olerlo, pero si verlo. Nos dieron unas pinzas para la nariz como las de las nadadoras de sincronizada.
El plato eran Carrilladas achorizadas, orejones y migas crujientes.
No puedo describir el sabor tan impresionante.
Y por último el postre, un helado de anisados y tierra de chocolate.
Aquí veis a los bloggers e influencers con nuestras guías del Momento Slow.
Tengo que dar muchísimas gracias a todas las personas de Cruzcampo Gran Reserva, La escuela de Hostelería Gambrinus y Influenzia , por haber organizado esa gran noche, donde todo fue más que perfecto.
Ojalá se pudiera repetir todas las semanas, porque el momento slow ha sido inolvidable. Muchísimas gracias a todos.
♥ Mystix