Hola!! Hoy os traigo mi último post de Semana Santa en este 2014.
Creo que para mi este es el día más intenso, porque es estar vestida de mantilla desde muy temprano, luego irte a cambiar de ropa, seguir viendo procesiones y empalmar el Jueves Santo con la Madrugá.
Vestirte de mantilla un Jueves Santo no es cualquier cosa, existe un estricto protocolo y una gran tradición familiar a respetar.
Sólo pueden vestirse de mantilla las mujeres mayores de 18 años. Que van a ir acompañadas de una pareja vestida de traje de chaqueta negro, o de más mujeres vestidas de mantilla. (nada de ir acompañadas de personas vestidas de diario o ir solas)
Se está vestida de mantilla toda la mañana del Jueves Santo (o Viernes Santo) cuando llega el medio día tienes que cambiarte, ya no se va de mantilla.
LA MANTILLA NEGRA Y LA PEINA:
El jueves Santo es un día de luto y la mantilla que se utiliza es la negra.
La mantilla , tradicionalmente herencia de familia, tiene un largo adecuado para cada cuerpo. Al colocarnos la mantilla, esta tiene que quedar por detrás igual al largo de tu vestido, nunca más corta.
La peina es de carey, hay de diferentes tamaños, si en tu familia no hay, deberías buscar una que vaya con tu estatura y con la de tu acompañante.
Para sujetar la peina, lo más fácil es hacer un moño, en el se clava la peina que luego se cubre con la mantilla. La mantilla por delante no cubrirá ni la frente ni el pelo. Sólo el viernes es cuando puedes dejar una blonda de la mantilla que tape parte de la frente. Si queremos tener perfecta la mantilla, la podemos sujetar de manera no visible en los hombros.
EL VESTIDO:
El vestido tiene que ser negro, sin brillos ni transparencias. Tiene que llegar hasta las rodillas o un poco por debajo de ellas, no por encima. Las mangas tienen que ser francesas o largas. Y obviamente no hay escote, no se puede ver mucho más de las clavículas.
ACCESORIOS:
No se pueden llevar perlas, es un día de luto y no se puede ir ostentosa. Se lleva un broche de plata para sujetar la mantilla a la peina, unos pendientes de plata que sean pequeños o como máximo en forma de lágrima y no muy grandes. Si quieres algo más, lo puedes acompañar con una cadena fina con una cruz, la medalla de la hermandad y / o un rosario.
CLUTCH, ZAPATOS, MEDIAS:
Si necesitas llevar un bolso, tiene que ser de mano, pequeño y negro. Los zapatos tienen que ser de poco tacón y negros, como los zapatos de salón. Y las medias negras lisas, sin brillos, ni dibujos, ni perforaciones... Si queréis podéis llevar guantes negros de chantilly.
EL MAQUILLAJE:
El maquillaje tiene que ser lo más natural posible cuanto más nude mejor, nada de colores, eyeliners, pigmentos...
Así es vestirse de mantilla un Jueves o Viernes Santo.
Espero que esteis teniendo una buenísima Semana Santa o vacaciones.
Creo que para mi este es el día más intenso, porque es estar vestida de mantilla desde muy temprano, luego irte a cambiar de ropa, seguir viendo procesiones y empalmar el Jueves Santo con la Madrugá.
Vestirte de mantilla un Jueves Santo no es cualquier cosa, existe un estricto protocolo y una gran tradición familiar a respetar.
Sólo pueden vestirse de mantilla las mujeres mayores de 18 años. Que van a ir acompañadas de una pareja vestida de traje de chaqueta negro, o de más mujeres vestidas de mantilla. (nada de ir acompañadas de personas vestidas de diario o ir solas)
Se está vestida de mantilla toda la mañana del Jueves Santo (o Viernes Santo) cuando llega el medio día tienes que cambiarte, ya no se va de mantilla.
LA MANTILLA NEGRA Y LA PEINA:
El jueves Santo es un día de luto y la mantilla que se utiliza es la negra.
La mantilla , tradicionalmente herencia de familia, tiene un largo adecuado para cada cuerpo. Al colocarnos la mantilla, esta tiene que quedar por detrás igual al largo de tu vestido, nunca más corta.
La peina es de carey, hay de diferentes tamaños, si en tu familia no hay, deberías buscar una que vaya con tu estatura y con la de tu acompañante.
Para sujetar la peina, lo más fácil es hacer un moño, en el se clava la peina que luego se cubre con la mantilla. La mantilla por delante no cubrirá ni la frente ni el pelo. Sólo el viernes es cuando puedes dejar una blonda de la mantilla que tape parte de la frente. Si queremos tener perfecta la mantilla, la podemos sujetar de manera no visible en los hombros.
EL VESTIDO:
El vestido tiene que ser negro, sin brillos ni transparencias. Tiene que llegar hasta las rodillas o un poco por debajo de ellas, no por encima. Las mangas tienen que ser francesas o largas. Y obviamente no hay escote, no se puede ver mucho más de las clavículas.
ACCESORIOS:
No se pueden llevar perlas, es un día de luto y no se puede ir ostentosa. Se lleva un broche de plata para sujetar la mantilla a la peina, unos pendientes de plata que sean pequeños o como máximo en forma de lágrima y no muy grandes. Si quieres algo más, lo puedes acompañar con una cadena fina con una cruz, la medalla de la hermandad y / o un rosario.
CLUTCH, ZAPATOS, MEDIAS:
Si necesitas llevar un bolso, tiene que ser de mano, pequeño y negro. Los zapatos tienen que ser de poco tacón y negros, como los zapatos de salón. Y las medias negras lisas, sin brillos, ni dibujos, ni perforaciones... Si queréis podéis llevar guantes negros de chantilly.
EL MAQUILLAJE:
El maquillaje tiene que ser lo más natural posible cuanto más nude mejor, nada de colores, eyeliners, pigmentos...
Así es vestirse de mantilla un Jueves o Viernes Santo.
Espero que esteis teniendo una buenísima Semana Santa o vacaciones.
♥ Mystix